
El Lenguaje Visual.
Cómo hacer mensajes visuales más resultones.
Observa a tu alrededor.
Esto tiene que ver con las formas que sugiere ese producto, lo utilizamos para relacionar las letras con lo más característico de él porque así se reconocerá antes el mensaje.
ESTO QUIERE DECIR QUE HAY QUE REFLEXIONAR SOBRE VARIOS ASUNTOS...
La manera de actuar cuando vamos a crear una imagen es la de Detectar- Analizar y Transformar (DAT).
- Mira este guión, te indica cómo escribir anuncios que atraigan a los clientes. Aquí habla del TEXTO, lenguaje escrito, y nos servirá para hacer un paralelismo con el lenguaje visual, que es el que empleamos para comunicar mensajes por medio de imágenes.
- TIPO DE TEXTO: infinidad de formas y colores que debemos elegir en consonancia con el mensaje, con su intención y siempre huir de efectos artificiosos que empañen la claridad de la idea.
- IMAGEN DE FONDO: desde el color del papel hasta las imágenes secundarias que colocaremos en el fondo, todas deben estar bien valoradas.
- IMAGEN PRINCIPAL: es el objeto al que damos el protagonismo , y puede ser la imagen de lo que se habla o una imagen evocadora que sugiera el mensaje principal.
ELEMENTOS VISUALES QUE UTILIZAMOS PARA CREAR IMÁGENES.
FORMAS
Punto, Recta y Plano. Formas con Volumen.
COLORES
Tono, Valor y Saturación.
TEXTURA
Sensaciones táctiles y relieves.
*COMBINÁNDOLAS ACERTÁDAMENTE CONSEGUIRÁS* QUE FUNCIONE TU IMAGEN
UN EJEMPLO:
Líneas: quebradas, puntiagudas, imprecisas, desiguales o retorcidas.
Colores: grisáceos, pardos, morados, negros,... poca luz.
Texturas: apariencia de suelo y paredes desconchadas, humedad, suciedad, telarañas,... descuidado.
Formas: planos irregulares, para dibujar los objetos descolocados, abollados o en mal estado.
Apréndelo en tu clase de plástica
Email: caropaniaguag@gmail.com
Website: http://caro-travolta.blogspot.com.es/
Location: IES Juan Antonio Castro- Talavera
Phone: 925 801250