
Superintendent's Update
September 15, 2023

Distrito Escolar del Centenario | 2 de febrero de 2024
El invierno continúa en el noroeste del Pacífico, y esto fue particularmente evidente hace un par de semanas cuando las escuelas de Centennial estuvieron cerradas durante una semana debido a las prolongadas inclemencias del tiempo en la región. Nuestras escuelas y la comunidad lidiaron con cortes de energía, tuberías rotas y otros problemas relacionados con el clima.
Quiero felicitar a nuestros departamentos de operaciones por su trabajo para abordar los daños causados por las tormentas. En particular, el personal y los líderes de nuestro departamento de Mantenimiento, Custodia y Tecnología Educativa estuvieron en el lugar durante toda la semana, brindando apoyo de remediación y limpieza a los espacios afectados. Esto ayudó a mantener los impactos operativos mínimos mientras capeábamos la tormenta.
En algunas escuelas, los estudiantes experimentaron aulas desplazadas. Por esta razón, quiero agradecer a nuestro personal, estudiantes y familias por su flexibilidad y comprensión mientras abordamos estos daños.
A pesar de estos desafíos temporales, seguimos avanzando en la implementación de nuestro Plan Estratégico, la Hoja de Ruta '27, y los invito a leer más sobre el excelente trabajo que se está realizando.
Los temas en el Boletín de Actualización del Superintendente de este mes incluyen:
Semana Nacional de Consejería Escolar
- Mes de la Historia Afroamericana
- Mes Nacional de la CTE 2024
- Celebración del Día de los Presidentes - Lunes 19 de febrero
- Liderazgo Estudiantil en Powell Butte ES
- Fondo de Mejoramiento del Salón de Clases en la Primaria Patrick Lynch
- Mejoras sísmicas en la Primaria Powell Butte
Reconocimientos y Celebraciones
Semana Nacional de Consejería Escolar | Del 5 al 9 de febrero
La Semana Nacional de Consejería Escolar se lleva a cabo del 5 al 9 de febrero del 2024. La consejería escolar tiene más de 100 años de antigüedad y ha evolucionado a partir de diversas fuerzas económicas, sociales y educativas guiadas por el trabajo de muchas personas. Al adoptar el conocimiento del pasado, podemos aprender cómo la consejería escolar evolucionó de un puesto a un servicio a un programa. Al dar la bienvenida al futuro, podemos combinar los conocimientos adquiridos del pasado con nuevos conocimientos, lo que nos permite continuar desarrollando e implementando plenamente programas integrales de asesoramiento escolar en todos los distritos escolares del país.
Apreciamos el tremendo trabajo que nuestros consejeros escolares brindan a nuestros estudiantes en todas nuestras escuelas. Consejería Escolar: Basada en Estándares, Enfocada en el Estudiante.
Mes de la Historia Afroamericana | Febrero 2024
Febrero es el Mes de la Historia Negra. Esta celebración anual se originó en los Estados Unidos y también se conoce como el Mes de la Historia Afroamericana. Gerald R. Ford fue el primer presidente de Estados Unidos en emitir un mensaje instando a los estadounidenses a reconocer la Semana de la Historia Negra en 1975. Al año siguiente, la Semana de la Historia Negra se amplió a una observación de un mes de duración.
El Mes de la Historia Negra ha recibido el reconocimiento oficial de los gobiernos de los Estados Unidos y Canadá, y se ha celebrado más recientemente en Irlanda y el Reino Unido.
Mes de la Educación Técnica y Profesional
El Mes de la Educación Técnica y Profesional es una campaña de concientización pública organizada por la Asociación para la Educación Profesional y Técnica y patrocinada por la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas®, que se lleva a cabo cada febrero para celebrar la Educación Profesional y Técnica® (CTE), los logros de los programas CTE y la importancia de CTE para todos los estudiantes de todas las edades.
El Distrito Escolar Centennial se enorgullece de ofrecer vías de CTE a más de 800 estudiantes en 33 clases de CTE, que varían en campos, que incluyen seguridad cibernética, moda y vivienda, teatro tecnológico, contabilidad y desarrollo infantil. El poder de CTE en Centennial se extiende más allá del conocimiento teórico, centrándose en aplicaciones prácticas que equipan a los estudiantes con habilidades para el empleo. Los esfuerzos de colaboración entre los estudiantes en estos programas dan como resultado una comunidad de aprendizaje vibrante donde prosperan la creatividad y la innovación.
A medida que los estudiantes se sumergen en los programas de CTE, el impacto de Oregon en las tasas de graduación se hace evidente. Las experiencias de aprendizaje práctico de estos programas involucran a los estudiantes y contribuyen a tasas de retención más altas y éxito académico. Los programas de CTE en Centennial juegan un papel crucial en la formación de la futura fuerza laboral con graduados bien preparados y capacitados listos para enfrentar los desafíos del mundo profesional.
Día de los Presidentes 2024 | Lunes, Feb.19 -- Día Feriado
El lunes 19 de febrero, todas las escuelas y oficinas del Distrito Escolar del Centenario estarán cerradas en conmemoración del Día de los Presidentes. Las clases reanudan y las oficinas regresan a su funcionamiento regular el martes 20 de febrero de 2024.
Para acceder al calendario académico de la escuela de su estudiante, visite nuestro sitio web o haga clic aquí para obtener más detalles.
El Liderazgo Estudiantil Comienza con el Interés y el Empoderamiento
Hoja de Ruta '27 Objetivo #3: Centrar la Voz, el Empoderamiento y el Liderazgo de los Estudiantes
Los estudiantes de la Escuela Primaria Powell Butte están equipados con habilidades esenciales en el aula para las realidades de nuestra economía futura y del mundo. Una de las habilidades más importantes de todas es el liderazgo. Por lo tanto, varios estudiantes de 3º, 4º y 5º grado de Powell Butte están participando en el Equipo de Liderazgo Estudiantil de Powell Butte, dándoles voz en las decisiones que se toman en su escuela.
Según Jared Austin, director de la Escuela Primaria Powell Butte, los estudiantes que participan en el equipo de liderazgo escolar se mantienen informados y son la voz del cuerpo estudiantil. "Valoramos lo que tienen que decir. Se convierten en una conexión entre el empoderamiento de los estudiantes y el desarrollo del liderazgo entre ellos y sus compañeros", dijo Austin. "Queremos asegurarnos de que reciban el apoyo que necesitan para desarrollar esa habilidad de liderazgo y crecer".
Fondo de Mejoramiento de Clases beneficia el aprendizaje de los estudiantes
Un hallazgo clave de la Auditoría de Equidad de todo el Distrito comisionada el año pasado fue la condición física de nuestras instalaciones y cómo, en algunos casos, estas condiciones fueron un elemento disuasorio para que los estudiantes y el personal se sintieran apreciados.
Por lo tanto, el año escolar 2023-2024 inicia el año inaugural del Fondo de Mejoramiento del Aula. En la primavera del 2023, la Mesa Directiva del Districto Esolar de Centennial y el Comité de Presupuesto aprobaron la creación de este fondo para apoyar el mantenimiento de todas las aulas y completar anualmente la actualización o mejora de cuatro o cinco espacios de aprenizaje donde nuestros estudiantes pasan la mayor parte del tiempo cada día.
Por lo tanto, durante el verano y el otoño, el Director de Instalaciones, Jason La Farge, y el Director de Negocios y Operaciones, Paul Southerton, recorrieron todas las escuelas para evaluar la tecnología de las aulas, el mobiliario, el piso, la ventilación, la iluminación y otros aspectos que afectan el entorno de aprendizaje.
Los datos recopilados nos permitieron determinar el orden en que se actualizarán las aulas en una escala de evaluación.
Comenzando con las aulas que obtuvieron la puntuación más baja en la escala, identificamos cinco aulas de la Escuela Primaria Patrick Lynch como las primeras espacios mejoradas con estos fondos. Estos incluyen el salón de música, que todos los estudiantes usan, y las aulas de 3º y 4º grado.
Este invierno se llevarán a cabo tres reuniones con grupos de partes interesadas, que incluyen maestros, el director de la escuela, el departamento de instalaciones, el gerente de proyectos de capital Scott Rose de la gerencia de R&C y arquitectos del grupo DLR.
En la primera reunión de diseño el 4 de enero, se presentó al comité el cronograma, el proceso y la logística del fondo de mejora del aula.
El pasado 25 de enero se celebró la segunda reunión para informar el plan y diseño de las mejoras que realizaremos este verano con estos fondos. En esta reunión también participaron educadores y diseñadores, pero también se sumó la voz de los estudiantes. Se compartió con los estudiantes el diseño planificado, así como ejemplos de varios tipos de asientos, cubículos y escritorios.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de usar el mobiliario y proporcionar comentarios a los educadores y diseñadores sobre lo que les gustó y lo que no les gustó, lo cual es fundamental ya que el objetivo de estos proyectos es apoyar a los estudiantes y su entorno de aprendizaje.
Estos comentarios se incorporarán en nuestra reunión de diseño final que tendrá lugar el 8 de febrero.
Powell Butte recibirá mejoras sísmicas
La Escuela Primaria Powell Butte está recibiendo mejoras sísmicas durante el año escolar 2023-24 como parte del Programa de Subvenciones de Rehabilitación Sísmica del Estado de Oregón (SRGP). El valor de la subvención es de $2.5 millones, y el proyecto sumará $2.8 millones, de los cuales $300,000 son para trabajos de techado de escuelas, incluidas reparaciones y reemplazos.
Estamos encantados de obtener estos dólares de mejora del SRGP para beneficiar a nuestra escuela, estudiantes y personal. Powell Butte calificó para la subvención al cumplir con los criterios elegibles, que incluían las actualizaciones necesarias para las mejoras estructurales, la arquitectura, la ingeniería y la gestión de proyectos.
Otros distritos escolares públicos K-12 en todo el estado, colegios comunitarios y distritos de servicios educativos también fueron elegibles para el programa de subvenciones y recibieron diferentes cantidades en dólares.
El SRGP es un programa competitivo de subvenciones estatales que proporciona fondos para la rehabilitación sísmica de edificios públicos críticos, en particular escuelas públicas e instalaciones de servicios de emergencia.