
El romancero
Desde la Edad Media hasta la actualidad
Cronología
Romancero viejo
Aquellos producidos hasta la primera mitad del siglo XVI.
Son de carácter oral, tradicional y de autor desconocido
Son de carácter oral, tradicional y de autor desconocido
Romance del Conde Olinos - Joaquín Díaz.
Romancero nuevo
Romances producidos en la segunda mitad del siglo XVI y en el XVII por los poetas cultos - Lope de Vega, Góngora...- Son más elaborados, de carácter escrito y destinados más a la lectura que a ser escuchados.
Romancero moderno
Reúne aquellos producidos desde el siglo XVIII hasta el XX.
Adaptan temas tradicionales, ajustados a los hechos del entorno y a la realidad. Por ej., el Romancero gitano, de F. García Lorca, Alberti, Machado
Adaptan temas tradicionales, ajustados a los hechos del entorno y a la realidad. Por ej., el Romancero gitano, de F. García Lorca, Alberti, Machado
Ana Belén y Manzanita - 'Romance sonámbulo' (directo)
Clasificación
Romances novelescos, aquellos que introducen un elemento de ficción
Carolingios, inspirados en la épica francesa: Carlomagno, Roldán
Ciclo bretón: relacionados con el legendario Rey Arturo y sus caballeros
Líricos: creaciones de tono poético con episodios llenos de fantasía
Ciclo bretón: relacionados con el legendario Rey Arturo y sus caballeros
Líricos: creaciones de tono poético con episodios llenos de fantasía
Romances históricos, referidos a los temas de la historia de los reinos cristianos
Épico-nacionales, aquellos que tratan los mismos temas que los cantares de gesta: el Cid
Noticieron o noticiosos: tratan de asuntos relaconados con las guerras civiles y sus personajes: Pedro el Cruel...
Fronterizos: relatan hechos realcionados con las guerras contra los musulmanes
Moriscos: centrados en las figuras de los personajes musulmanes
Noticieron o noticiosos: tratan de asuntos relaconados con las guerras civiles y sus personajes: Pedro el Cruel...
Fronterizos: relatan hechos realcionados con las guerras contra los musulmanes
Moriscos: centrados en las figuras de los personajes musulmanes