
Seguridad en línea
Navegando en el mundo digital
Estadísticas de seguridad en línea
Aquí tienes algunas estadísticas para tener en cuenta sobre las interacciones en línea de niños y adolescentes según Forbes:
- Más del 50% de los preadolescentes (niños de 10 a 12 años) han estado expuestos a contenido inapropiado en línea.
- El 27% de los niños admitió haber hecho o dicho algo cruel a otra persona en línea.
- Aproximadamente el 37% de los niños de 12 a 17 años han sido objeto de ciberacoso.
- El 60% de los niños han sido testigos de ciberacoso (y la mayoría lo ignora).
Términos de servicio de redes sociales
La mayoría de los sitios de redes sociales tienen términos de servicio que requieren que los usuarios tengan un mínimo de 13 años. Trece años es la edad establecida por el Congreso en la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños (COPPA). Common Sense Media tiene reseñas de aplicaciones, incluidas aplicaciones populares de redes sociales, que enumeran el requisito de edad mínima, así como para qué se utiliza principalmente la aplicación.
Estadísticas de uso de redes sociales por adolescentes
Según la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente, las redes sociales juegan un papel importante en la cultura adolescente actual. Las encuestas muestran que el 90% de los adolescentes de 13 a 17 años han utilizado las redes sociales. El 75% informa tener al menos un perfil activo en redes sociales, y el 51% informa visitar un sitio de redes sociales al menos diariamente. Dos tercios de los adolescentes tienen sus propios dispositivos móviles con capacidades de internet. En promedio, los adolescentes pasan casi nueve horas al día en línea, sin incluir el tiempo para hacer la tarea.
Ayudando a tu hijo a navegar las interacciones en línea y las redes sociales
- Agregar como amigo o seguir las cuentas de redes sociales de tu hijo. Esto puede incluir un acuerdo sobre si vas a publicar o responder a sus publicaciones.
- Establecer "horarios sin pantalla", como "sin pantallas en la mesa durante la comida", "sin pantallas en las habitaciones" después de cierta hora del día, o "sin uso de redes sociales hasta que se termine la tarea".
- Asegurarse de que la configuración de privacidad esté activada para limitar el acceso a información personal.
- Discutir la importancia de no compartir ninguna Información de Identificación Personal en las redes sociales. Esto puede incluir:
- Nombre completo
- Dirección
- Número de Seguro Social
- Información Bancaria/Tarjeta de Crédito
- Contraseñas
- Asegurarse de que los servicios con ubicación activada estén desactivados.
- Asegurarse de que tu hijo entienda la importancia de no encontrarse en persona con alguien que conozcan en línea, ya que no todos son lo que parecen ser.
- Explorar aplicaciones que limiten el acceso a sitios web adecuados para la edad.