
Reino Protoctista
Algas y protozoos, los gran desconocidos
El reino protoctista
La característica común a todos los componentes de este Reino es que están formados por células con núcleo y éstas tienen compartimentos, formando orgánulos. Son, por tanto, seres formados por células eucariotas. Por lo demás, se agrupan aquí individuos muy heterogéneos, por lo que se les divide en:
Protozoos: son seres unicelulares, generalmente móviles y heterótrofos.
Algas: son seres unicelulares o pluricelulares, a veces móviles, y autótrofos.
Características básicas
- Hábitat: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos.
- Reproducción y desarrollo: Puede ser asexual (clonal) o sexual, con gametos, frecuentemente alternando la asexual y la sexual en la misma especie. Las algas pluricelulares presentan a menudo alternancia de generaciones. No existe embrión en ningún caso.
PROTOZOOS
TIPOS DE PROTOZOOS
FLAGELADOS
Ciliados
Son protozoos que utilizan cilios para moverse. Los cilios son pequeñas estructuras que la célula mueve a modo de remos. Son seres que viven libres en el agua dulce.
Rizópodos
Esporozoos
ALGAS
Algas unicelulares
Son seres formados por una sola célula. Son individuos que pueden vivir libres, como es el caso de la Euglena. También pueden asociarse y formar colonias, como es el caso de Volvox.
Algas Pluricelulares
Son seres formados por muchas células, que no se agrupan formando tejidos, como en seres vivos más complejos., por lo que las células no se reparten el trabajo, sino que todas deben realizar todas las funciones. Si observamos su color, podemos clasificarlas en tres tipos:
Algas verdes
Algas pardas
Algas rojas
Estructura tipo talo
En botánica, el talo o "tejido falso" equivale al conjunto de la raíz, el tallo y las hojas de las plantas metafitas. También es la estructura propia de las algas y algunas plantas y que consta de tres elementos básicos: haptera, estipe y laminas. Es el Cuerpo vegetativo pluricelular característico de muchas algas y hongos. Puede existir algún grado de especialización entre las células, pero no hay tejidos diferenciados. Los seres vivos con este tipo de organización dependen completamente de la humedad del medio para obtener agua. Tipos de talo: Unicelular (levaduras) Micelial (hongos filamentosos) Funciones del talo: Vegetativas Reproductivas Formación de estructuras de resistencia