
Liberar la Espalda
Talleres Temáticos Feldenkrais Barcelona
La columna es el eje central que conecta nuestro cerebro con el resto del cuerpo, por lo que mover las articulaciones que conectan a ella, es la mejor forma de tratar el dolor y liberar las tensiones. Mediante movimientos específicos de la columna vertebral como la flexión, extensión y rotación, movilizaremos las articulaciones y podremos sentir cómo nuestra espalda se mueve con ellas sin esfuerzo ni tensión.
Impartido por Esther Niego Palatchi. Educadora Somática, maestra certificada del Método Feldenkrais® por la International Feldenkrais Federation y reconocida por The European Training Accreditation Board.
Movilizar las costillas y las vertebras de una forma inhabitual para que la espalda se estire relajadamente.
Descubrir diversas opciones de interacción entre las piernas, la pelvis, la espalda y la cabeza.
Utilizar las piernas para alinear cada una de las vertebras en una postura tan cómoda que posiblemente habías olvidado.
Reconocer la interacción de la espalda y las rodillas y utilizar éstas como palanca para activar la pelvis y la columna.
Comunicarte con la espalda a través de los pies y entender la importancia del apoyo de los mismos en la alineación de la columna vertebral.
Activar la conexión neurológica entre los pies y la región inferior de la espalda.
Revitalizar las vertebras con cada movimiento en brazos, hombros, omóplatos y columna.
Estimular tu sistema nervioso para que alcance su máxima vitalidad conectándolo con el movimiento fluido y refinado.
Experimentar opciones motrices distintas a las habituales para descubrir tu propio potencial.
Disfrutar de una sorprendente libertad de movimientos, dejándote llevar por ellos, para abrirte un camino al cambio que te llevará a abandonar la forma habitual de sostener tu cuerpo y tu imagen.
Enfocado a personas que pasan mucho tiempo sentadas o de pie, que sufren de estrés o realizan alguna actividad física que sobrecarga su espalda.
Se dirige, también, a todas aquellas personas que desean obtener en su vida cotidiana más bienestar y aumentar su potencial para actuar, tanto a las personas que quieran empezar a conocer la práctica de este método de conciencia del movimiento, como a las que quieran seguir explorando en él para obtener nuevos recursos y aumentar su vitalidad a través de una nueva experiencia del movimiento consciente de su cuerpo.
A todo tipo de profesionales: actores, terapeutas, profesores, músicos, bailarines, profesionales de la salud, de la educación y de la empresa.