
Cambios De Estado
Los Jakers
La Solidificacion (Por María)
Es el paso de líquido a sólido. Ocurre a la misma temperatura que la fusión.
Este cambio lo podemos verificar al poner en el congelador un vaso con agua, o los típicos cubitos de hielo.
Por ejemplo: cuando el agua está en estado liquido y se enfria mucho se convierte en estado sólido.
La Fusión (Por Fernando)
Es el paso de sólido a líquido. Ocurre,
por ejemplo, cuando se derrite el hielo.
La Vaporicacion (Por Lorena)
Es el paso de líquido a gas. Puede
ocurrir de dos formas:
– Ebullición. Ocurre de una forma rápida al alcanzar
una cierta temperatura que es fija para cada
sustancia. Se produce, por ejemplo, cuando calentamos
agua y esta rompe a hervir.
-Evaporación. Ocurre lentamente y a una temperatura
inferior a la de ebullición. Es lo que sucede
con el agua cuando se seca la ropa tendida.
SUBLIMACIÓN (Por Adrian)
Es el paso de sólido a gas sin
pasar por líquido. Se observa muy bien en algunas
sustancias, como el yodo o la naftalina.
pasar por líquido. Se observa muy bien en algunas
sustancias, como el yodo o la naftalina.
SUBLIMACIÓN INVERSA (Por Adrian)
Es el paso de gas a sólido
sin pasar por el estado líquido.
sin pasar por el estado líquido.
CONDENSACIÓN (Por Victor)
Es el paso de gas a líquido. Ocurre,
por ejemplo, cuando el vapor de agua del
baño o la ducha se condensa en el espejo.
por ejemplo, cuando el vapor de agua del
baño o la ducha se condensa en el espejo.
Las temperaturas de fusión y ebullición (Por María y Lorena)
Cada sustancia pura tiene una temperatura fija a la
que pasa de sólido a líquido. Es su temperatura de
fusión. La temperatura de fusión es una propiedad
característica de las sustancias.
- La temperatura de
fusión del agua es de 0 grados centígrados (se escribe
0 ºC), mientras que la del oro es de 1.064 ºC
y la del mercurio, de 39 ºC bajo cero.
-La temperatura de ebullición es la temperatura a la
que una sustancia entra en ebullición y también es
una propiedad característica. La temperatura de ebullición
del agua es de 100 ºC, mientras que la del alcohol
es de 78 ºC, y la del mercurio, de 657 ºC.
que pasa de sólido a líquido. Es su temperatura de
fusión. La temperatura de fusión es una propiedad
característica de las sustancias.
- La temperatura de
fusión del agua es de 0 grados centígrados (se escribe
0 ºC), mientras que la del oro es de 1.064 ºC
y la del mercurio, de 39 ºC bajo cero.
-La temperatura de ebullición es la temperatura a la
que una sustancia entra en ebullición y también es
una propiedad característica. La temperatura de ebullición
del agua es de 100 ºC, mientras que la del alcohol
es de 78 ºC, y la del mercurio, de 657 ºC.
¿Cómo ocurren los cambios de estado? (Fernando y Victor)
Los cambios de estado son la fusión, la vaporización,
la condensación, la solidificación,
la sublimación y la sublimación inversa. Los
cambios de estado en las sustancias puras
ocurren a una temperatura fija, que no cambia
mientras ocurre el cambio de estado.
Los cambios de estado tienen una característica
muy interesante: mientras ocurre un cambio de estado
de una sustancia pura, su temperatura no varía.
Así, si ponemos unos cubitos de hielo en un cazo y
los empezamos a calentar, veremos que la temperatura
del hielo va aumentando, desde valores bajo
cero hasta llegar a los 0 ºC. Entonces, el hielo comienza
a fundirse y tenemos una mezcla de agua y
de hielo. En ese momento, tanto el agua fundida
como el hielo se quedan a 0 ºC, y si seguimos calentando,
la temperatura no aumenta, sino que el hielo
se sigue fundiendo. Si seguimos calentando cuando
ya se ha fundido todo el hielo, comienza a subir la
temperatura del agua. r
Igualmente, si tenemos agua hirviendo a 100 ºC y
seguimos calentando, el agua sigue a 100 ºC. No
aumenta su temperatura, sino que sigue hirviendo y evaporandose.
Aplicaciones de los cambios de estado (Adrian)
Las personas hemos aprendido a aprovechar los
cambios de estado. Algunos ejemplos de su utilidad
son los siguientes:
● La fusión y la solidificación se emplean para
fabricar numerosos objetos. Algunos plásticos
y metales se calientan hasta que se funden y
pasan a estado líquido. Luego se vierten en un
molde y se dejan solidificar. Así, se consigue
un objeto con la forma del molde.
● En los lugares muy fríos emplean la solidificación
del agua para construir carreteras. Vierten agua
sobre el suelo para que se solidifique y dé lugar
a una superficie sólida y plana.
● Como ya sabes, la evaporación del agua de mar
sirve para extraer sal en las salinas.
cambios de estado. Algunos ejemplos de su utilidad
son los siguientes:
● La fusión y la solidificación se emplean para
fabricar numerosos objetos. Algunos plásticos
y metales se calientan hasta que se funden y
pasan a estado líquido. Luego se vierten en un
molde y se dejan solidificar. Así, se consigue
un objeto con la forma del molde.
● En los lugares muy fríos emplean la solidificación
del agua para construir carreteras. Vierten agua
sobre el suelo para que se solidifique y dé lugar
a una superficie sólida y plana.
● Como ya sabes, la evaporación del agua de mar
sirve para extraer sal en las salinas.