
El Renacer de una Cultura
Por: José Carlos, Leopoldo y Lara
¿Qué pasó tras llegar Colón a América?
Después de que Cristóbal Colón aportase su granito de arena al progreso, la concepción de la gente sufrió un cambio tan grande que incluso dio origen a una nueva era, la edad moderna. Y con ella, al Renacimiento.
¿Y en qué consiste El Renacimiento?
En la vuelta a la cultura grecolatina. Esto afectó a todos los ámbitos, y la literatura no fue una excepción. Los mitos y leyendas de esta época resucitaron y abarcaron este arte.
¿Cómo? Vamos a verlo.
¿Y después? La mitología hasta la actualidad
Aunque no con el mismo auge, la mitología continuó viva en la literatura por más tiempo. El Siglo de Oro, El Barroco, e incluso en siglos más recientes se sigue contemplando esta rama.
Romeo y Julieta
Romeo y Julieta, una historia de amor imposible, incluyó aspectos mitológicos.
Hércules
Figuras como Hércules, un mito griego, siguen apareciendo incluso en en la actualidad, inmortal.
Percy Jackson
Si bien, existe narrativa actual que se alimenta de la mitología griega, como esta saga de libros
REFERENCIAS MITOLÓGICAS EN LA ACTUALIDAD
A lo largo de la historia los mitos griegos han servido como fuente de inspiración para muchos artistas. En la pintura, escultura, literatura y en el cine encontramos incontables ejemplos, pero ¿Sucede lo mismo con la música? La respuesta es sí. La presencia de temas mitológicos griegos es frecuente en muchos estilos que van desde la ópera clásica hasta el pop actual, pasando por el rock más duro.
EN EL MUELLE DE SAN BLÁS - MANÁ
En esta canción se hacen evidentes ciertos paralelismos entre la canción de Maná ''En el muelle de San Blás'' y el mito de Odiseo (Ulises) y Penélope.
Maná - En el muelle de San Blás (video)
19 días y 500 noches - JOAQUÍN SABINA
En esta canción de Joaquín Sabina se hace una clara referencia a Cupido.
Joaquin Sabina - 19 Dias Y 500 Noches (Video Directo)
ÁNGEL - MECANO
En esta canción se hace referencia a una fábula de un serafín burlón que abre y cierra las puertas del Cielo.
Mecano - angel (with lyrics)
Achilles Last Stand - Led Zeppelin
El motivo de esta canción no es otro que el mítico Aquiles, guerrero que murió por ser herido en su único punto débil, su tobillo.
Led Zeppelin - Achilles Last Stand (Live Knebworth 1979)
Ulysses - Franz Ferdinand
La canción está basada en parte en la novela homónima de James Joyce, parte en el personaje mitológico, protagonista de la Odisea de Homero.
Franz Ferdinand - Ulysses (2009)
All the Time in the World - Deep Purple
Parte de la letra de la canción habla sobre leyendas griegas, como el filósofo Zeno, con su paradoja de que el movimiento pudiera ser una ilusión, y Aquiles, uno de los héroes de la mitología griega más reconocidos.
Deep Purple "All The Time in The World" Official Lyric Video (HD) from "NOW What?!"
Así que, ¿qué podemos concluir de aquí?
La mitología surgió con las primeras creencias y desde entonces esta ha permanecido con nosotros como pequeña explicación fantástica a todos los sucesos universales.
¿Serán ciertas? ¿Tal vez una falsedad? Lo que es seguro es que por ella nuestro arte ha evolucionado, y eso la convierte en un preciado recuerdo de nuestro pasado.