
La Mujer Griega
Desigualdades en la Antigua Grecia
No tenían permitido salir de casa
En Grecia las mujeres no acostumbraban a salir, salvo para traer agua, visitar la casa de otra mujer o para cumplir con sus deberes religiosos. Los hombres se encargaban de las compras y de todos los asuntos familiares, esperando que las mujeres se quedaran en casa y mantuvieran el orden, ya que ellas solo trabajaban en casa
Siempre sometidas al dominio del hombre
Desde el día del nacimiento hasta el de su muerte, una mujer vivía bajo el control de los hombres. Su padre, sus hermanos -incluso sus hijos- tomaban decisiones que alteraban su vida. Las mujeres no podían tener un empleo publico, heredar o poseer propiedades…ni siquiera comprar algo que costara mas que un precio determinado.
¿Mujer u Objeto?
Con su propia persona, la joven casada aportaba también su dote a su nueva familia. Consistía generalmente de dinero. La dote no era propiedad del marido: cuando su mujer moría sin hijos o en caso de divorcio consentimiento mutuo, la dote debía ser devuelta. Cuando la suma era importante, tenía que hacer una hipoteca especial: un bien inmobiliario era empeñado como contrapartida y se le podía embargar la tierra.
Eran amas de casa a tiempo completo
Relegadas a estar en casa y las labores de telar, las mujeres griegas contaban con pocos derechos en otras áreas de la vida social. Las mujeres, como grupo social, no tenía voz ni voto, ni en lo político, ni en lo militar ni en lo civil.