
África: Lúxor
Ciudad en Egipto
Localización:
Plano:
Evolución histórica:
- Luxor forma parte de la antigua ciudad llamada Uaset (en egipcio antiguo), o Tebas (en griego), denominada por Homero "La ciudad de las cien puertas", por las numerosas puertas en sus murallas, y por los árabes Al-Uqsur la "Ciudad de los Palacios", por sus hermosos edificios, tomados como palacios.
- Es la ciudad de los grandes templos del antiguo Egipto (Luxor y Karnak), y de las célebres necrópolis de la ribera occidental, donde se enterraron a los faraones y nobles del Imperio Nuevo de Egipto, denominados el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas.
- Durante el comienzo del Imperio Antiguo, la capital egipcia era Menfis. Tebas sucede a Menfis, c. de 2050 a. C., como capital durante la undécima dinastía egipcia, siendo durante unos 1.500 años la capital del Antiguo Egipto
Población:
Población: 451318 hab.
Su población es totalmente joven, con muy pocas personas de la tercera edad y muchísimos jóvenes.
Renta per cápita:
Renta per cápita 2014: 3.198,7.
La economía de Luxor, como la de muchas ciudades egipcias, está fuertemente ligada al turismo, aunque muchos de sus habitantes se dedican a la agricultura.
Luxor, el centro turístico egipcio más conocido y frecuentado, surgió junto con la vecina Karnak, en el yacimiento arqueológico de la antigua Tebas, en proximidad a la inmensa necrópolis del Valle de los Reyes. Los beneficios turísticos son uno de los pilares de la economía egipcia, pero el Estado se ve obligado, por otra parte hacer frente a los ingentes gastos de conservación.
Conclusión personal:
Lúxor, ciudad en Egipto, presenta un plano en tiras (planificado), con una población muy joven y con alto nivel de desempleo, por lo que es claramente una ciudad de una zona en desarrollo. Su economía se basa en el turismo de masas debido a sus numerosos puntos de interés.