
REINO PROTOCTISTA Y SUS MISTERIOS
¿Podremos descubrir todos sus secretos?
¿Que es el Reino Protoctista?
Características Generales
- Presencia de núcleo: Eucariota.
- Organización celular: Unicelular y Pluricelular.
- Nutrición: Autótrofa y Heterótrofa.
- Pared celular: Algunas y de composición variable.
Características generales de los protozoos
¿Donde habitan los protozoos?
Apariencia de los protozoos
En cuanto a las formas que tienen los protozoarios en grupo, varían tanto así que presentan de diferentes formas posibles,que va desde una masa esferoidal simple y pequeña hasta organismos totalmente amorfos.
Recordemos que la gran mayoría carecen de un sistema de simetría para encontrar formas,como las nombradas simétricasbilateral, radial.,
Beneficios y Perjuicios de los protozoos
Los Protozoos son los principales consumidores de las poblaciones bacterianas en los sistemas acuáticos, ejerciendo un importante papel regulador sobre el crecimiento de dichas poblaciones. Juegan, por tanto, un papel fundamental en los sistemas de depuración biológica de las aguas residuales, especialmente en los sistemas de fangos activados. Junto con otras poblaciones microbianas, se estructuran en comunidades, estando estas relacionadas con las características del medio, así como con el estado de funcionamiento de los fangos activos. Por ello, podemos considerar los Protozoos como parámetros bioindicadores del estado de funcionamiento de las EDAR, siendo una útil herramienta para el control de la planta y para una rápida detección y prevención de posibles problemas. En este sentido, se han utilizado los Protozoos en el arranque y puesta a punto de la EDAR Aguadulce.
PERJUICIOS:
Los protozoos se pueden acumular en ciertas partes del cuerpo, después de haber penetrado en el cuerpo humano. Las acumulaciones se llaman cistos.
Debido a su naturaleza parasitaria, los protozoos pueden provocar diferentes enfermedades.
En esta tabla puede ver diversos protozoos que se pueden encontrar en aguas superficiales, y las enfermedades que causan cuando son ingeridos en grandes cantidades, junto con los síntomas. Los protozoarios son un grupo importante ya que se reportan frecuentemente como causantes de pérdidas económicas significativas en todos los sistemas de la acuicultura, son cosmopolitas y se encuentran en todas las regiones del mundo donde se cultiva el camarón.
Reproducción de los protozoos
Características generales de las Algas
Las algas viven a lo largo de los litorales marinos, y pertenecen principalmente a tres filos o divisiones:
Algas pardas: nombre que reciben unas 1.500 especies de algas marinas de color pardo conocidas también como feofitos. Se encuentran en las zonas agitadas de los mares polares, aunque hay algunas en las profundidades oceánicas. Son las algas de mayor tamaño conocido, con formas tan populares como la laminaria gigante o las malas hierbas flotantes que aparecen en grandes masas en el mar de los Sargazos. Su color se debe a la presencia del pigmento fucoxantina, que, junto con otros pigmentos xantofílicos, enmascara el color verde de la clorofila en las células vegetales.
¿Donde habitan las Algas?
Apariencia de las Algas
Beneficios y perjuicios de las Algas
Las algas tienen muchas propiedades saludables, te descubrimos cuáles: - Son muy ricas en vitamina E (antioxidante), B12 (que suele faltar en las dietas vegetarianas) y provitamina A o betacaroteno (fundamental para retrasar el envejecimiento y proteger la piel y las mucosas de los radicales libres). - Contienen más fibra dietética que ningún vegetal, lo que ayuda a regular los niveles de colesterol y previene la obesidad, el estreñimiento, las hemorroides, el cáncer colorrectal y otros trastornos aparato digestivo. Son muy eficaces en regímenes de adelgazamiento.
PERJUICIOS:
No tienen ningun prejuicio
Reproducción de las Algas
La reproducción ASEXUAL en las algas unicelulares es por DIVISIÓN SIMPLE, originándose dos o más células. Si están provistas de flagelo tienen movilidad y se las denomina ZOOSPORAS y si no poseen flagelo son inmóviles y se las conoce como APLANOSPORAS. La reproducción ASEXUAL en las algas pluricelulares puede producirse por FRAGMENTACIÓN del talo o por formación de ESPORAS que se originan dentro de las células.