
La Accademia
Herramientas para el desarrollo educativo
Introducción
La palabra "Accademia" se relaciona con la idea de comunidad y colaboración, ya que históricamente en Grecia las academias eran lugares donde se reunían personas con intereses similares para trabajar juntos en proyectos e investigaciones.
"La Accademia" ante todo pretende explorar y trabajar el aprendizaje no formal, la calidad del mismo, el sentido de comunidad de práctica y de colaboración en las diferentes disciplinas que abordamos.
Se trata de un espacio para el desarrollo de las competencias de profesionales y estudiantes en el ámbito social y educativo de cara al manejo y desarrollo de distintas herramientas que pueden ser interesantes para el desempeño de su labor, como por ejemplo:
- Arte terapia y desarrollo personal
- La música como herramienta de aprendizaje y trabajo personal.
- El teatro como metodología para el trabajo en transformación de conflictos.
- Técnicas para el desarrollo de la creatividad
- Herramientas para la dinamización de grupos (liderazgo, trabajo en equipo, relajación, etc)
¿A quiénes va destinado?
Los talleres están principalmente dirigidos a maestros, profesores, educadores sociales, pedagogos, trabajadores sociales, psicólogos y terapeutas o estudiantes de dichas disciplinas.
LUGAR DE REALIZACIÓN y HORARIO
Carril de los Juanes, 12, 30012 (Murcia)
Horario: Lunes 30 de Septiembre de 17:00 a 20:00 horas
FORMADOR
DIEGO MARÍN Formado en Teatro Terapia Gestalt en la Escuela Española de Teatro Terapia Gestalt con Claudia Fres. Realiza actualmente talleres de Ttg en diversas ciudades españolas y en varios países europeos, como Irlanda, Dinamarca, Italia y República Checa. Formado en teatro social, de la mano de David Martínez (Teatro del Oprimido), Yoshi Oida (“la esencia del actor”), Antón Valen (El Camino del Clown) y Allan Owens (Pretexto Dramático). Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia. Formado en Terapia Gestalt en EIDOS (Murcia). Forma parte del equipo de formadores y educadores de diversas organizaciones nacionales como la Agencia Española de Juventud para el Programa ERASMUS Plus, e internacionales como el Directorado de Juventud y Deportes del Consejo de Europa y de la organización internacional S.A.L.T.O. (Support for Advanced Learning and Training Opportunities) de la Comisión Europea, para quienes trabaja desde el año 2002.