
Silvia Schujer
Escritora argentina de cuentos Infantiles y Juveniles.
Mini ficha de datos ♥
Nombre: Silvia Schujer
Nacimiento: Olivos, provincia de Buenos Aires, el 28 de diciembre de 1956. Actualmente vive en la ciudad de Buenos Aires.
Edad: 57
Estudios: Cursó el Profesorado de Literatura, Latín y Castellano. Participó en un taller de crítica y producción literaria a cargo de la escritora Liliana Hecker, en el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad de Buenos Aires, curso de producción teatral y completó estudios de piano y canto.
Premios: 1986 ganó el Premio Casa de las Américas con el libro Cuentos y chinventos. En 1994, su novela Las visitas integró la Lista de Honor de IBBY y en 2006 recibió el Premio Fundalectura por la obra Hugo tiene hambre.
Datos Biográficos
- Trabajó en producciones discográficas dirigiendo coros infantiles para los sellos CBS, Music Hall y RCA. Ha coordinado el "Departamento Pibes" de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.
- Fue co-directora del suplemento infantil del diario La Voz; secretaria de redacción del periódico Mensajero, de la revista infantil Cordones sueltos y realizó colaboraciones en distintos medios gráficos: los diarios Crónica y Popular, y las revistas Anteojito,Cosmik, Billiken, Humi, Cordones sueltos, A-Z diez y La Nación de los chicos.
- Junto con los escritores Graciela Montes, Graciela Cabal, Laura Devetach, Gustavo Roldán, Ema Wolf y Graciela Pérez Aguilar, formó parte del Consejo de Dirección de la revista especializada en literatura infantil y juvenil La Mancha.
- Desde 1988 hasta 1998 trabajó en el Departamento de Literatura Infantil-Juvenil de la Editorial Sudamericana.
- En 2004 la Fundación Konex distinguió su trayectoria profesional con el Diploma al Mérito en la categoría "Literatura Infantil", galardón que se otorgó a los escritores más destacados en los últimos diez años.
- Actualmente colabora con las revistas "La Valijita Billiken" y Enseñar en Jardín, y coordina un taller privado de escritura con orientación en literatura infantil.
Reseña Hugo Tiene Hambre
Cuenta la historia de un niño con la panza vacía, hasta que el hambre lo superó y empezó a imaginar comida por todos lados.
Esto en la vida cotidiana pasa seguido.
Durante el recorrido por la ciudad encuentra un perro que al parecer está en la misma situación que él. El perro tiene hambre y es rechazado por la sociedad. Luego se dan cuenta que los dos están pasando lo mismo, y se juntan...
La amistad supera todo. Luego de jugar, Hugo y el perro, olvidaron el hambre.
Monica Weiss y Silvia Schujer jugaron con los dibujos, exageradamente grandes o muy pequeños, colores que llaman la atención.
Actividades profesionales en la LIJ de Editorial Sudamericana
Guión y desarrollo de la producción del video Cómo se hace un libro, de 22 minutos de duración.
Organización general y puesta en marcha de la propuesta "Ferias del Libro en Escuelas".
Idea y redacción de Guías de Actividades Literarias (propuestas de lectura y escritura) para docentes de nivel primario.
Coordinación personal de Talleres de juegos con palabras y producción de textos para docentes, realizados en diversas localidades de Argentina, Uruguay y Chile.
Encuentros permanentes con grupos de pequeños a jóvenes lectores.
Participación en la Comisión de Feria Infantil que se desarrolla en la Fundación El Libro con motivo de la Feria del LibroInfantil anual, para la organización de sus espectáculos, jornadas docentes y otras actividades.
Participación en la Comisión del Libro Infantil en la Cámara del Libro.
Participación en el Grupo Universitario de Investigación Literaria (selección y elaboración de guías de trabajo para profesores de nivel medio).
Participación —según invitaciones cursadas por los organizadores— en mesas de debate, jornadas o congresos nacionales e internacionales, a propósito de temas vinculados con la escritura (problemáticas de la creación, relación autor-texto, autor-lector); con el campo específico de la literatura infantil, con planes de animación a la lectura, etc.
¿Qué es la literatura?
La lectura es algo maravilloso, que te enriquece y te llena de conocimientos que no puedes encontrar más que en un buen libro.
Los libros abren tu imaginación, te puedes meter en la situación, en el personaje, sumergirte en el personaje, Te da intriga y queres leer y leer más para terminarlo. Es algo muy importante. Al leer hay que tener la mente bien abierta.
Unos buenos libros son los de terror, más las novelas... ¿Por qué? Causan intriga, y tiene situaciones que no pasan en la vida normal y eso es interesante, además puede causar escalofrió y a veces, miedo.
Luciana
El traje del emperador.
Un cuento de amor en Mayo
Las Visitas
Algunos de sus Cuentos ♥
-Pasen y vean, canciones del circo
-El Astronauta del Barrio.
-El tren mas largo del mundo.
-La cámara oculta.
-A la rumba luna.
-El tesoro escondido y otras fotos de familia.
-El traje escondido del emperador.
-Un cuento de amor en Mayo.
-Mucho perro.
-Las visitas.
-Caballo de cuento.
-Noticias de un mono.
-Puro huesos.
-El esqueleto de la biblioteca.
-Es cuerpo espín primavera.
-Hugo tiene hambre.
-Juanita del montón.
-Cuentos y chinventos.
-Canciones de cuna para dormir cachorros.
-La mas bruja de todas.
Los cuentos que se encuentran en la biblioteca de la escuela 25 dto 14 "CARMEN SONDA DE PANDOLFINI" son:
Hugo tiene hambre, La cámara oculta y Las visitas