
La metodología Aprendizaje-Servicio
Como recurso en la educación superior
¿Qué es Aprendizaje-Servicio?
Es un método, para la educación formal y no formal, que explicita los currículos ó los planes educativos en experiencias de servicio a la comunidad.
Y además...
Desenvuelve competencias.
Informa sobre las oportunidades laborales.
Avisa sobre problemas sociales.
Fomenta la auto-eficacia.
Motiva al alumnado.
¿Cuáles son sus características principales?
Integra servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos, habilidades...
Incluye intencionalidad pedagógica y solidaria.
Es un proyecto educativo con utilidad social.
Vincula el aprendizaje al ejercicio de la ciudadanía activa.
¿Cuáles son sus ámbitos?
- Servicios de mejora del medio ambiente.
- Servicios de atención a personas y colectivos con necesidades concretas.
- Servicios de mejora de la calidad de la vida de la población.
- Servicios ligados a causas solidarias y humanitarias.
Proyectos
- Cans Campus (Universidad de Vigo)
- Piletones (Universidad de Buenos Aires)
- ORIMAX (Catoira)
- Solidaritis
- Dret al dret
¿Cuáles son sus inconvenientes?
- Seguros de los/as participantes.
- Tiempo invertido.
- Reconocimiento.
- Financiación.
- Entendimiento del objetivo.
Para saber más...
Consultad su página web.