
ROMA
(Los caballeros salvajes)
Los foros
En los Foros se desarrollaba la vida pública de la Antigua Roma. A ambos lados de la Vía de los Foros Imperiales se pueden contemplar restos de templos,columnas y arcos triunfales. Recomendamos prestar especial atención al Arco de Septimio Severo, al templo de Vesta y a los Mercados de Trajano, una especie de centro comercial de la Época Antigua donde se vendía desde sedas y especias traídas de lejanos lugares hasta pescado, fruta o carne.
EL COLISEO
El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo Iubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, elColoso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado
EL ANFITEATRO
Un anfiteatro es un tipo de lugar público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos. También hay que diferenciar el anfiteatro del circo, que era utilizado para espectáculos de carreras y tenía una forma elíptica .
Vaticano
Es una ciudad ubicada en Roma, Italia. La palabra vaticano viene del latín “vaticinĭum” que significa, predicción. Por ser tan pequeño, sólo el edificio de la Basílica de San Pedro junto con la Plaza de San Pedro, ocupan un 20% del territorio nacional.
Se dice que desde antes del cristianismo, el territorio en que se encuentra el Vaticano no estaba disponible para ser habitado porque se consideraba sagrado. Se cuenta también que Agripina la Mayor construyó sus jardines en este territorio y luego su hijo Calígula comenzó a construir un circo que finalmente terminó su hermano Nerón (ambos fueron emperadores romanos). En este circo fueron quemados muchos cristianos y además se dice que aquí es donde crucificaron de cabeza al Apóstol Pedro. El territorio fue el hogar de un cementerio y de altares de religiones paganas y politeístas hasta que el emperador Constantino formó la iglesia Católica y comenzó la construcción de la Basílica de San Pedro. Más adelante, el lugar comenzó a habitarseTermas
Eran baños públicos con estancias reservadas para actividades gimnásticas y lúdicas. También eran consideradas lugares de reunión y a ellos acudía la gente que no podía permitirse tener uno en su casa, como los plebeyos o los esclavos. A veces los emperadores o los patricios concedían baños gratis para el resto de la población.