
DIVISIÓN DE LA IGLESIA
Hacia el final de la Edad Media existía un cierto malestar en amplios sectores de la sociedad por el rumbo que había tomado la Iglesia. Entre los motivos se encuentran
- El lujo exagerado de la alta iglesia
- La escasa cultura y la relajación del clero
- La compraventa de cargos eclesiásticos para obtener beneficios
- La venta de favores e indulgencias para el perdón de los pecados
REFORMA LUTERANA
En 1517 Martin Lutero publicó Las 95 tesis contra la doctrina católica. Negaba el poder de la iglesia y proponía una nueva espiritualidad religiosa. Principios del luteranismo:
- Justificación por la fe. Los fieles se relacionan directamente con Dios, no necesitan intermediarios (sacerdotes)
- Libre interpretación de la Biblia
- Reduce los sacramentos. Los únicos instituidos por Jesucristo, eucaristía y bautismo
- Se niega la virginidad de María. Se suprime su culto y el de los santos
- No se reconoce la autoridad del Papa
REFORMA CALVINISTA
REFORMA ANGLICANA
Nació así el anglicanismo, que mantenía en gran parte las creencias y ceremonias católicas, pero no aceptaba al papa como cabeza de la Iglesia
¿Cuál fue el objetivo de la Contrarreforma?
La Reforma Católica o Contrarreforma es la respuesta de la Iglesia católica para frenar la expansión de la Reforma protestante de Martín Lutero, que la había debilitado. Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes. Para ello se siguió un doble camino: la persecución de los protestantes y la reforma de la propia iglesia.
¿Cuáles fueron las principales resoluciones de la Contrarreforma?
CONCILIO DE TRENTO
El Concilio de Tento (1545 y 1563) se reafirmaron los principales dogmas y se demostró la voluntad de demostrar la administración y disciplina eclesiásticas. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual. Fue convocado por Papa Paulo III
PRINCIPIOS:
- Validez de las buenas obras
- Culto a la Virgen y a los santos
- Primacía del papa
- Jerarquía eclesiástica
- Validez de los sacramentos
FUENTE:
- La Vulgata (única versión aceptada de la Biblia)
REFORMAS:
- Inquisición
- Creación de las órdenes religiosas
- Creación de San Ignacio de Loyola (jesuitas)
- Carmelitas de Santa Teresa de Jesús
COMPAÑÍA DE JESÚS
Fundada por San Ignacio de Loloya en 1540. Los jesuitas tenían una rígida disciplina y dependían directamente del Papa. Se convirtieron en el mayor instrumento de difusión de la Contrarreforma.
SANTA INQUISICIÓN
Fue reestablecida en España en el año 1471, busco frenar y corregir las herejías. Buscaba controlar "las almas de Dios". Había sido creada por el Papa Inocencio III.
¿Cuáles fueron los principales representantes de la Contrarreforma y sus aportaciones?
MARTIN LUTERO
Martín Lutero nació en Eisleben (Alemania) el 10 de noviembre de 1483 murió el 18 de febrero de 1546). Fue un teólogo y fraile que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural, denominada luteranismo.
Lutero se caracterizó por obligar a la Iglesia cristiana a regresar a las enseñanzas originales de la Biblia, impulsando una reestructuración de las iglesias cristianas en Europa. La reacción de la Iglesia católica ante la reforma protestante fue la Contrarreforma. Sus traducciones de la Biblia ayudaron a desarrollar una versión estándar de la lengua alemana y se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción.