
El Romanticismo
Características
Crisis ideológica y estética
El romanticismo es un movimiento artístico e intelectual que ocupa la primera mitad del siglo XIX. La caída del Antiguo Régimen y el triunfo del liberalismo burgués provocaron una profunda crisis que afectó tanto al modo de pensar como al de crear.
Nació ne Inglaterrra y Alemania y desde allí se propagó al resto de los países europeos.
Nació ne Inglaterrra y Alemania y desde allí se propagó al resto de los países europeos.
Escritores románticos alemanes e ingleses
Goethe
Hölderling
Schiller
Características
- Políticamente, los románticos son liberales y contrarios al Antiguo Régimen
- Socialmente, desprecian los valores de la sociedad burguesa, lo que provoca su rebeldía e inconformismo; por ello sus manifestaciones artísticas están teñidas de dolor y melancolía. Defendieron una religiosidad libre y sin dogmas.
- Moralmente, sus ansias de felicidad -irrealiazable- conlleva un sentimiento de la vida como destierro. Su malestar vital, su melancolía enfermiza les empuja a la evasión, a través del sueño, de lugares exóticos o hacia el pasado, sobre todo la Edad Media.
- Estéticamente, rechazan las normas del Neoclasicismo en defensa de la libertad creadora, aborrecen la norma y exaltan el individualismo. El artista plasma en sus obras su modo subjetivo de sentir la naturaleza, a menudo misteriosa y cambiante.
Escritores románticos y posrománticos en España
Espronceda
J. Zorilla
Los poetas contemporáneos(1846), Antonio Esquivel
En él retrató a numerosos literatos que constituyeronel Romanticismo español, junto con políticos, pintores, músicos, actores e intelectuales