
ISABEL I DE CASTILLA
La gran reina, según se mire.
INTRODUCCIÓN A SU VIDA.
Era hija del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa, Isabel de Portugal .
Sus abuelos paternos eran los reyes de Castilla, Enrique III y Catalina de Lancaster , y los maternos, el infante Juan de Portugal , hijo a su vez de Juan I de Portugal , y de Isabel de Barcelos (de la casa de Braganza ).
La infanta nació en Madrigal de las Altas Torres .
UNA MUJER AMBICIOSA Y SIN ESCRÚPULOS
Isabel de joven.
Día de la boda con Fernando de Aragón.
Isabel, pasados unos años.
Mujer de intrigas.
Las relaciones familiares, no se puede decir que sean ideales.
Cuando tenía dieciséis años, Isabel fue comprometida con Pedro Girón, de cuarenta y tres años; pero Girón murió por causas mientras realizaba el trayecto para encontrarse con su prometida.
El 18 de septiembre de 1468, Isabel fue proclamada princesa de Asturias por medio de la Concordia de los Toros de Guisando, revocando a Enrique IV de este modo el anterior nombramiento de su hija Juana.
Su hermano mayor (por parte de padre) y sucesor por derecho, decidió como era normal en la época que Isabel se casase con el duque de Braganza y rey de Portugal, Alfonso V.
El rey, entonces, trató de que se desposara con el duque de Guyena , hermano de Luis XI de Francia ; de nuevo Isabel se negó.
MUJER AMBICIOSA
ELLA HABIA TEJIDO SU PROPIO SENDERO.
Quería ser una mujer poderosa y rica y no le importó casarse en secreto con su primo segundo, a pesar de que estaba prohibido, por lo que falsificaron la bula del papa Pio II.
Al morir Enrique IV, Isabel se proclamó reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474 en Segovia, SIN IMPORTARLE QUE ESTALLARA UNA GUERRA.
PERO TUVO QUE PAGAR UN PRECIO, EL DESASOSIEGO.
Por miedo a que los matasen, jamás pudo separarse de sus hijos. Estos enfermaban de estrés, y mostraban problemas alimenticios.
ASPECTOS A FAVOR DE LA REINA:
· Gusto por la lectura y escritura, se rodeó de los mejores maestros.
· Se esforzó porque las mujeres de su corte estuvieran bien formadas y que, al igual que ella, se convirtieran en personas cultas y capaces de valerse por sí mismas.
· De carácter fuerte y con poder generó desconcierto en hombres, produciendo una masculinidad.
· Se la conoce como Isabel la Católica porque era una mujer de grandes creencias cristianas y el papa Alejandro VI, en 1496, la nombró de esa forma.
· Tuvo el valor de casarse en secreto para conspirar contra su hermano que había previsto casarla con el rey de Portugal.
· Apoyó económicamente a Cristóbal Colón, en su proyecto, una nueva ruta hacia las Indias por el océano Atlántico.
ASPECTOS EN CONTRA DE LA REINA:
· No respetaba, las creencias religiosas de los que no fueron católicos, por lo que los persiguió y expulsó.
· Dio paso a la Santa Inquisición, teniendo así el poder de torturar o matar a cualquier persona que fuera, actuara, pensara o creyera de forma diferente.
· Durante su reinado se expulsó a los judíos, se rompió la convivencia con los musulmanes y se inició un genocidio que acabó con la vida de infinidad de indígenas americanos.
· Se la definía como inflexible y rigurosa.
EL FINAL DE SUS DIAS.
Isabel vivió 53 años, de los cuales gobernó 30 años como reina de Castilla y 26 como reina consorte de Aragón al lado de Fernando II. Isabel murió en el año 1504 en Medina del Campo (Castilla León, España).
Estaba la corte en Medina del Campo, cuando se declaró la grave enfermedad, una hidropesía.
Dejó como heredera a su Hija Juana, aunque su padre Fernando debería administrar y gobernar, hasta que su nieto Carlos cumpliera 20 años; sin embargo, la nobleza castellana, apoyó a su yerno, y aunque Fernando aceptó retirarse a Aragón. Al poco tiempo, y sin saber cómo, Felipe I muere, (cosas de la realeza) y entonces Fernando se convirtió en el nuevo regente.
No obstante, el amor de padre triunfó, y encerró a su hija en Tordesillas, para poder gobernar hasta que le llegara la muerte en 1516.
Por supuesto, Fernando al año de morir la reina Isabel, volvió a casarse con Germana de Foix.
QUINTO DE PRIMARIA.
OBJETIVO: Conocer mejor a una grande de España, que fue amada por muchos, no tanto por otros y desconocida para una gran mayoría ..
Website: https://sites.google.com/view/ceip-tetuan-2020-2021comunica/p%C3%A1gina-principal
Location: CEIP TETUÁN.
Phone: ...
Facebook: facebook.com/...