
Lucía Alcón López
Mi Vida
Editorial
Os voy a contar mi vida , mis aficiones , mis gustos , lo que me gusta hacer en mi tiempo libre...
Una pelicula que contar.
Narra la historia real de un matrimonio español (que se convierten en el film en la familia Bennet, de origen inglés pero residentes en Japón), interpretados por Naomi Watts y Ewan McGregor, y sus tres hijos, que comienzan sus vacaciones de Navidad en Thailandia, pasando unos días en un complejo hotelero del paraíso tropical. Sin embargo, sus idílicas vacaciones quedan interrumpidas cuando en la mañana del 26 de diciembre de 2004, mientras la familia se disponía a relajarse en la piscina del hotel, queda paralizada por el miedo, cuando un devastador terremoto y tsunami de enorme barrera de agua sucia invade el recinto y arrasa con la zona costera, por lo que la familia queda separada y esto hace que desencadene en una frenética búsqueda.
Henry intenta alcanzar a sus dos hijos menores, Simon y Thomas, pero es demasiado tarde: la ola les golpea con fuerza y los pierde en segundos. María, su mujer, es golpeada y herida por los escombros hasta dejarla al borde de la muerte. Al final consigue salir en medio de un mar embravecido que ha sumergido por completo el hotel y los alrededores y aguanta malherida agarrada al tronco de una palmera, convencida de que ha perdido a toda su familia.
A pesar de lo que ha ocurrido, ésta lucha por respirar mientras trata de asimilar lo sucedido convencida de que su familia ha sido engullida en un abrir y cerrar de ojos. Es entonces cuando su hijo mayor, Lucas, sale a la superficie unos metros más adelante en medio de la inundación. Ambos cara a cara ante algo inesperado del desastre que acaban de sufrir, María debe luchar contra todo por la supervivencia de su hijo y la suya propia. María es trasladada a un hospital cercano con su hijo Lucas pendiente de ella. Por otro lado, Henry y sus dos hijos de mediana y pequeña edad, Thomas y Simon, sobrevivieron gracias a que éstos se encontraban tendidos en el techo del hotel mientras María creía ver muertos a su esposo e hijos. El cabeza de familia no descansó hasta encontrar a su mujer y a su hijo Lucas, los buscó en todos los hospitales cerca al lugar de los hechos, de manera que el día en que iban a operar a María, Lucas y Henry coincidieron en el mismo lugar mientras sus dos hermanos se encontraban en un autobús estacionado en frente de ellos. Thomas es el primero que ve a Lucas, y después se encuentran con su padre. Se reúnen todos con María. Finalmente a María se la llevan a Singapur donde sería atendida privilegiadamente.
Henry intenta alcanzar a sus dos hijos menores, Simon y Thomas, pero es demasiado tarde: la ola les golpea con fuerza y los pierde en segundos. María, su mujer, es golpeada y herida por los escombros hasta dejarla al borde de la muerte. Al final consigue salir en medio de un mar embravecido que ha sumergido por completo el hotel y los alrededores y aguanta malherida agarrada al tronco de una palmera, convencida de que ha perdido a toda su familia.
A pesar de lo que ha ocurrido, ésta lucha por respirar mientras trata de asimilar lo sucedido convencida de que su familia ha sido engullida en un abrir y cerrar de ojos. Es entonces cuando su hijo mayor, Lucas, sale a la superficie unos metros más adelante en medio de la inundación. Ambos cara a cara ante algo inesperado del desastre que acaban de sufrir, María debe luchar contra todo por la supervivencia de su hijo y la suya propia. María es trasladada a un hospital cercano con su hijo Lucas pendiente de ella. Por otro lado, Henry y sus dos hijos de mediana y pequeña edad, Thomas y Simon, sobrevivieron gracias a que éstos se encontraban tendidos en el techo del hotel mientras María creía ver muertos a su esposo e hijos. El cabeza de familia no descansó hasta encontrar a su mujer y a su hijo Lucas, los buscó en todos los hospitales cerca al lugar de los hechos, de manera que el día en que iban a operar a María, Lucas y Henry coincidieron en el mismo lugar mientras sus dos hermanos se encontraban en un autobús estacionado en frente de ellos. Thomas es el primero que ve a Lucas, y después se encuentran con su padre. Se reúnen todos con María. Finalmente a María se la llevan a Singapur donde sería atendida privilegiadamente.
lo imposible tsunami
La verdadera amistad.
La verdadera amistad es los amigos que estan para todo , para los momentos buenos y los momentos malos. Una buena amiga es la que te ayuda a todo y te da consejos.
Lo que vale la pena celebrar.
Lo que vale la pena celebrar es la feria y el Rocío. La feria se celebra en septiembre , son 5 días , los días mas importantes de feria son , el dia del pesaico y el dia del alumbrado. El Rocío se celebra normal mente en mayo. Son 8 días , se sale de la parroquia de la oliva y ya se hace el camino para el rocio , el primer dia , nos quedamos en la señuela. Y al otro dia ya vamos camino del rocio. Esas dos fiestas valen la pena celebrarlas , porque es donde mejor me lo paso.
El paisaje que mas me gusta.
El paisaje que mas me gusta es de campo. Con arboles y cesped. Es muy bonito y ami me gusta , porque me gusta mucho el campo.
Tutora de plastica.
Importancia : sirve para ayudar y enseñar a dibujar a los alumnos.
He elegido la tutora de plastica porque sirve para ayudar y enseñar a niños y niñas a dibujar. Y creo que es importante la asicnatura de plastica por que les ayuda a egercitar la mente y a tener más imaginación.
Me gustaria hacer este trabajo para que el centro mejore , y los alumnos no se aburran mucho.
He elegido la tutora de plastica porque sirve para ayudar y enseñar a niños y niñas a dibujar. Y creo que es importante la asicnatura de plastica por que les ayuda a egercitar la mente y a tener más imaginación.
Me gustaria hacer este trabajo para que el centro mejore , y los alumnos no se aburran mucho.
Mi Viaje Preferido.
Mi viaje preferido fue el año pasado cuando me fui a almuñecar. Me fui a un hotel de 4 estrellas , fue en los días de feria. Fui con mis padres y unos amigos de mis padres. El hotel tenia pisccina y un espa con saurna , pisccina de limones, pisccina de piedras , habia dos pisccinas una de agua caliente y otra de agua fria... , habia dos buffet. Dentro de la pisccina habia un bar con bancos bajos bajo del agua. Estaba muy chulo y me lo pase muy bien.
Mis Aficiones.
Mis aficiones son tocar la guitarra , montar a caballo , el baile flamenco , dibujar..Los Martes y Viernes por la tarde voy a clases de guitarra a la casa de la cultura. Los Martes y Jueves voy a clases de ingles a la academia de mi tio. En mi tiempo libre suelo ir al campo a echarle de comer a los caballos y a montarlos , También me gusta dibujar en mi tiempo libre.
Mi musica preferida.
Mi musica preferida es el flamenco y el pop , el flamenco porque me viene de famila y el pop porque es la musica moderna que se escucha ahora.
Semana santa
La semana santa es una penitencia donde salen los pasos , peritentes... , yo soy de 4 hermandades , de la soledad , los gitanos , la hermandad del rocio y de la borriquita.
Valores que me han enseñado mis padres
1º A respetar a los demás
2º A ser alguien en la vida
3º A tener seguridad en mi misma
4º A ser amiga de todos sin rechazar a nadie
5º A colaborar en todo lo necesario
6º A ser sincera a todos y a mi misma
7º A confiar en mi
8º A se simpatica y generosa
9º A comportarme bien en sitios desconocidos y en todos los sitios
2º A ser alguien en la vida
3º A tener seguridad en mi misma
4º A ser amiga de todos sin rechazar a nadie
5º A colaborar en todo lo necesario
6º A ser sincera a todos y a mi misma
7º A confiar en mi
8º A se simpatica y generosa
9º A comportarme bien en sitios desconocidos y en todos los sitios
Mis valores
1º Tener respeto hacia los demás
2º Ser simpatica y alegre
3º Ser sincera con todos
4º A tener seguridad en mi
5º A confiar en mi y en los demás
6º A obedecer
7º A no mentir
8º A ser generosa y amable
9º Respetar a todos
10º Tener buen comportamiento
2º Ser simpatica y alegre
3º Ser sincera con todos
4º A tener seguridad en mi
5º A confiar en mi y en los demás
6º A obedecer
7º A no mentir
8º A ser generosa y amable
9º Respetar a todos
10º Tener buen comportamiento
Entrevista a mi madre
1º¿En que trabajas?
2º ¿cuales son tus aficiones?
3º ¿Que es lo que mas te gusta?
4º¿Cual es tu color favorito?
5º¿Cuantos hermanos tienes?
6º¿Cual es tu animal favorito?
7º¿Cual es la comida que mas te gusta?
8º¿Que no te gusta hacer?
9º¿Cual a sido tu viaje preferido?
10º¿Que te gusta celebrar?
11º¿Que te gusta hacer en tu tiempo libre?
12º¿Que tipo de musica te gusta escuchar?
2º ¿cuales son tus aficiones?
3º ¿Que es lo que mas te gusta?
4º¿Cual es tu color favorito?
5º¿Cuantos hermanos tienes?
6º¿Cual es tu animal favorito?
7º¿Cual es la comida que mas te gusta?
8º¿Que no te gusta hacer?
9º¿Cual a sido tu viaje preferido?
10º¿Que te gusta celebrar?
11º¿Que te gusta hacer en tu tiempo libre?
12º¿Que tipo de musica te gusta escuchar?
Retrato de mi maestra preferida
Mi maestra preferida es puri. Se llama Purificación Velarde. Es muy buena y muy simpatica , Puri es bajita , con el pelo castaño y los ojos marrones , a todos nos cae bien porque es muy agradable y buena. Ella es profesora de educación Fisica y nos lo pasamos muy bien en su clase.
Violencia de genero.
El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.
Más información sobre las hermanas Miraval en el artículo: 25 de noviembre, homenaje a las Hermanas Miraval por Ana Mariñez Álvarez
En 1999, la ONU dio caracter oficial a esta fecha
El 25 de noviembre... conmemoración de la muerte de las hermanas Mirabal
Solo el 2% de las denuncias por violencia de género son de familiares de víctimas.Si conocen el problema tienden a creer que puede solucionarse
Yo opino que este acto de desprecio y maltrato es muy feo , y con la ayuda de todos intentaremos que las mujeres sean tratadas de igual forma que los hombres.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.
Más información sobre las hermanas Miraval en el artículo: 25 de noviembre, homenaje a las Hermanas Miraval por Ana Mariñez Álvarez
En 1999, la ONU dio caracter oficial a esta fecha
El 25 de noviembre... conmemoración de la muerte de las hermanas Mirabal
Solo el 2% de las denuncias por violencia de género son de familiares de víctimas.Si conocen el problema tienden a creer que puede solucionarse
Yo opino que este acto de desprecio y maltrato es muy feo , y con la ayuda de todos intentaremos que las mujeres sean tratadas de igual forma que los hombres.