
LA EXPLOTACIÓN INFANTIL
Longinos López Naranjo
CONSECUENCIAS DEL TRABAJO INFANTIL
La explotación infantil esta debida a la falta de dinero en algunas familias, por lo que se ven obligados a hacer que sus hijos trabajen para que pueda comer toda la familia.
El trabajo infantil siempre tiene efectos negativos en la vida de los niños y niñas porque afecta su desarrollo físico y mental, su salud y su vida misma si éste es peligroso o se realiza en jornadas muy largas. El trabajo infantil también interfiere con la asistencia escolar de los niños y niñas, ya que de cada 100 que trabajan, solo 62 asisten a la escuela.
Las actividades laborales reducen el tiempo para cumplir con sus actividades y deberes escolares. Por el trabajo doméstico, la escolaridad de las niñas se ve más afectada que la de los niños.
La cantidad de niños y niñas que pierden su educación formal por trabajar es un fenómeno masivo en Guatemala, que es el lugar que tiene la tasa más alta de explotación infantil, y afecta seriamente la productividad y competitividad económica del país. De cada 100 niños y niñas que trabajan, 67 se inscriben en la escuela, mientras que 33 no se inscriben por las siguientes razones: razones de trabajo, problemas económicos, labores domésticas, problemas con la escuela.
PROBLEMA
IDEAS PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA
- Debemos manifestarnos y protestar por este abuso a los niños.
- Podemos proporcionarles todo tipo de cosas que les sean útiles (ropa, dinero, juguetes, comida...) a estas familias para que no se vean obligados a hacer que sus hijos trabajes, a ofrecer a sus hijas a hombre para que mantengan relaciones sexuales y les paguen por ello o que no se dediquen a la venta de niños.
- Evitar que se realice la venta de niños en todos los países y que se prohíba el matrimonio de niñas menores por lo menos de 18 años, siempre que sea por propia voluntad y no obligada.
- Para evitar el matrimonio y la venta de niños podríamos hacer que hagan como una vigilancia cada cierto tiempo a este tipo de familias que se sepa que han vendido o han intentado hacerlo, haciendo una especie de registro con los nombre y todos los datos de los hijos y ver que no los han vendido y que permanecen en la casa y que vean que las hijas no han sido entregadas ha hombre para concebir matrimonio, o dadas a hombres durante un cierto tiempo para que abusen de ellas y reciban dinero a cambio de los abusadores o en caso de haberla casado del marido.