
Europa: Falun
Ciudad en Suecia
Localización:
Evolución histórica:
- La ciudad se formó aproximadamente en el siglo XI, con el inicio de la explotación de una mina de cobre en las cercanías, llamada la gran montaña de cobre de Falun, que fue declarada en 2001 como parte del Patrimonio de la Humanidad en Suecia.
- Fue una ciudad planificada a partir del siglo XVII.
- Aunque la minería de cobre en Falun se vio influida por la tecnología alemana, lo cierto es que en el siglo XVII pasó a ser la más importante del mundo e influyó a su vez en la tecnología del resto del mundo durante los dos siglos siguientes.
- Todo el paisaje está dominado por los restos de esta minería, que transcurrió a lo largo de los siglos, desde el IX al siglo XX.
- En 1687 ocurrió un gigantesco derrumbe por falta de planificación en la explotación. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar, pero significó el comienzo de la decadencia regional.
- En 1859 se inauguró la línea de ferrocarril regional, y en 1879, la línea entre Falun y Gotemburgo, lo que significó un renacimiento de la ciudad, con la instalación de nuevas industrias y viviendas. Ya a fines de siglo, la ciudad tomó un carácter de centro administrativo y educacional.
- El río Falun divide la ciudad en dos. El lado donde se ubica la mina de cobre es llamado popularmente el lado feo, y el otro, donde está la parte residencial, el lado lindo.
Población:
Población: 56 001 hab.
Densidad: 27,29 hab./km².
Su población está envejecida, principalmente adulta, pirámide con forma de urna.
El producto interior bruto de 2014 fue del 2,3%. El PIB per cápita en 2014 fue de 44.400€.
La localidad vive principalmente de su historia. Las minas de cobre son un llamado cultural en la historia económica de Suecia, por lo que la ciudad y sus habitantes apuestan fuertemente por el turismo.
Conclusión personal:
Estudiando la pirámide de población, economía e historia, podemos hablar de una ciudad y país claramente desarrollado. Su plano irregular con un centro en cuadrícula y planificado, dividido por el río es una muestra más de la historia de la ciudad. Su importancia deriva principalmente en las minas que le dieron vida a la ciudad y atrajeron a la población en siglos pasados, ahora principalmente como foco turístico. Es en este foco de turistas donde la economía de la ciudad se enriquece fácilmente.