
Ofertas En Juguetes
Por qué un niño no necesita muchos juguetes
Los padres más modernos, preocupados por las últimas tendencias en crianza, han dejado de comprar muchos juguetes para sus hijos, centrándose en adquirir los mejores juguetes. Esto no se debe a ninguna necesidad de ahorro, aunque siempre está bien tener en cuenta las mejores ofertas en juguetes, sino que tiene una base científica y es por el bien de los niños. Entonces, ¿por qué y qué debería comprar a sus hijos?
El experimento
Hace dos años, los científicos realizaron un interesante estudio sobre el efecto de los juguetes en el estado de ánimo de los niños. Los niños fueron colocados alternativamente en habitaciones con 4 y 16 juguetes. En la primera sala, los niños jugaban con entusiasmo, fantaseaban e interactuaban activamente entre ellos. En el segundo, el regocijo brillante de la variedad de juguetes pronto fue reemplazado por el mal humor y la ira. Y este no es el primer experimento que demuestra que una amplia variedad de juguetes tiene un impacto negativo en la psique de un niño, y he aquí por qué.
Las conclusiones
Los niños pequeños no pueden concentrarse en más de 5 objetos al mismo tiempo: si muchos objetos interesantes caen en el campo de visión del niño, el sistema nervioso está sobrecargado, lo que el bebé no puede afrontarlo, y se estresa fácilmente.
Por lo tanto, los psicólogos recomiendan no comprar muchos juguetes para los niños. Pero, ¿cómo se puede negar a un niño lo que le pide?
No hay necesidad de negarse.
Si inicialmente un niño vive con un número limitado de juguetes, es más consciente del proceso de elegir uno nuevo y es poco probable que realice una compra espontánea. Esta es una buena base para construir una personalidad: de esta manera aprenderá a analizar, tomar decisiones informadas, asumir responsabilidades y apreciar lo que tiene. El niño comprenderá que los principales valores en la vida no son los juguetes, sino los buenos amigos y la comunicación humana.
Si el niño ya tiene una juguetería completa en casa, quítele algunos, dejando 5-7 artículos. Después de un mes, reemplácelos por otros 7, y así sucesivamente. En el caso de que el niño continúe demandando juguetes en las tiendas, conviene que reciba el obsequio deseado por su cumpleaños o cualquier otra festividad. De esta manera, cada juguete nuevo traerá alegría y satisfacción a largo plazo. Evite las compras espontáneas y sin motivo en los supermercados.
A menudo, los niños simplemente no entienden cómo expresar la falta de atención, la necesidad de amor y la comunicación con sus padres, por lo que comienzan a exigir juguetes, poniendo a prueba el amor de los padres. Ésta es una razón para pensar en el modelo de crianza y las relaciones familiares.
Es muy difícil para la mayoría de los padres aprender a rechazar las demandas de un hijo, ya que a menudo equiparan la satisfacción de los caprichos de los niños con el amor, especialmente si dedican poco tiempo a la familia. Por supuesto, todos los padres quieren darle al niño lo mejor y tanto como sea posible, pero no vale la pena hacerlo.
Entonces, 5 reglas universales para comprar juguetes:
1. No debe comprar juguetes "para crecer".
Un niño no jugará con un robot a los 2 años, simplemente le tendrá miedo. Y si alguien de sus seres queridos trajo tal regalo, retírelo hasta que el niño comience a interesarse en esto.
2. Dé preferencia a los juguetes sencillos.
Cuanto más simple es el formato, mejor se desarrolla la imaginación. A partir de un simple juego de construcción LEGO, un niño puede ensamblar cientos de autos y casas diferentes, que a menudo están más allá del poder de los adultos.
3. Compre juguetes de diferentes categorías.
No es necesario regalar varias muñecas, ni toda una colección de coches o muñecos de acción. Presentar, por ejemplo, muñecos de papel para los que él o ella misma pueda crear atuendos, abordando el proceso de forma creativa.
4. Renunciar a los gadgets.
Sí, nos referimos a las tablets, smartphones y tecnología en general. Y sí, sabemos lo cómodo que es para usted. Lo malo es que también es muy cómodo para la mente de su hijo, y no queremos criar hijos tontos, ¿verdad? No se recomienda que los niños menores de 3 años los utilicen durante más de 5-7 minutos al día, y los estudiantes de primaria no más de media hora. Este tiempo lo determinan los científicos sobre la base de los indicadores fisiológicos y mentales de los niños.
5. Deje que usted y su hijo tengan una serie de juegos educativos que puedan jugar juntos.
Memo, ajedrez, damas, dominó, backgammon y juegos educativos. Puede reponerlo usted mismo a su discreción, por lo que el niño se sentirá atraído por los juegos intelectuales y pasará tiempo con sus padres.
6. Ahorrar cantidad, cuidar la calidad.
Elija marcas económicas de tiendas de confianza. También puede apostar por tiendas locales que hacen magníficos juguetes artesanos con madera y telas, y marcas que le ofrecen juegos educativos, puzzles y rompecabezas para niños pequeños que se han ganado un gran reconocimiento por parte de los consumidores.
Recuerde que muchas marcas de juguetes le ayudan a potenciar la parte creativa y la faceta científica de sus hijos, aportar por este tipo de juegos en los que aprenden y se divierten a la vez es siempre una apuesta sobre seguro.