fb-pixel
Smore logo
remove_red_eye 7.3K

Taller de Papiroflexia en Mate+

Proyecto Mates+TIC y ArTe

Taller de Papiroflexiaen Mate+Proyecto Mates+TIC y ArTe

Ideas claves para hacer un taller


"Hacer imágenes significativas tiene tres componentes: primero, hacer ideas claras visualizándolas; segundo, hacerlas interactivas; y tercero, hacerlas persistentes. Y yo creo que estos tres principios se pueden aplicar para solucionar algunos de los problemas más difíciles a los que nos enfrentamos en el mundo de hoy"
zoom_out_map

VISUALES

Wujec lo dice: ha de ser visual. Tu alumnado ha de poder “verlo” todo. Explícales cómo se harán todos los pasos de la figura, haciéndolas tú primero o a la vez que ellos.
zoom_out_map

INTERACTIVAS

Se trata de que el alumnado sienta que puede aportar sus ideas , e incluso anticiparse al proceso.Debemos pensar que hay que seguir unos pasos secuenciados, hasta dominar la técnica, pero puede llegar a ser aburrido para la clase.

zoom_out_map

PERSISTENTES

Ten en cuenta que recordamos lo que nos hace sentir alguna emoción. Hazles participar en actividades que recuerden durante toda su vida como algo importante. Construir juntos es una oportunidad de sentirse más cerca y de tener otra cosa más en común. Es un espacio para compartir.

"Si quieres que el taller sea inolvidable, sencillamente, explicad historias" "Si quieres que el taller sea inolvidable, sencillamente, explicad historias"

zoom_out_map

Papeles de colores

zoom_out_map

Plegado

zoom_out_map

Barco de papel

Cómo hacer que el taller esté cargado de significados

Si cuidas todos los puntos anteriores disfrutaréisás de la preparación, del taller y las creaciones.

Pero si realmente lo que queremos es que el taller sea inolvidable, cuéntales historias sobre el objeto que construiréis, qué animal es, dónde vive, qué come, cómo está cubierto su cuerpo, … Deja que tus alumnos-as participen de las historias que les cuentas y que inventen sus propias historias.

TALLER: "PLEGANDO HISTORIAS" TALLER: "PLEGANDO HISTORIAS"

"El pez que quería aprender a escribir"

  • ¿QUÉ FIGURAS HAREMOS?

Varias figuras de papiroflexia: varios modelos de peces y barquitos de papel.

  • DIRIGIDO A ...

Toda la Primaria

  • ¿QUÉ TENEMOS QUE PREPARAR?

Papeles de colores, .

Origami, cómo hacer un pez de papel
Aprende a hacer un barco de papel. Origami

Hacemos los peces y el barco

  1. Figuras básicas, realizadas en unos 10 pasos, en papel de regalo de colores variados. Seguimos estimulando a los niños, usando figuras conocidas y ambientándolas en una composición simple sobre una hoja de papel, para dar a cada figura su ubicación en contexto y fijar en los niños el recuerdo de la figura trabajada. Todos los niños pudieron elaborar la figura por sus pasos básicos y sencillos y por ser familiar, mostraron mucho entusiasmo con los peces elaborados y les fue muy fácil ubicarlos en su contexto.
  2. Trabajar con hojas de colores variados a veces causa distracción en los niños, tanto por el diseño como por la dificultad para ver en los mismos los pliegues realizados, pero una vez que pasan la etapa de observación y manipulación del papel, todos elaboraron las figuras sin problema pues se trataba de figuras muy básicas con pliegues ya trabajados anteriormente.
  3. Es muy importante que los niños-as conozcan la figura a desarrollar pues esto facilita el ejercicio de la proyección del objetivo a medida que se avanza con el trabajo de las manos y estimula su creatividad, además de garantizar el entusiasmo y dedicación a la actividad.
  4. Estas actividades deben ser enseñadas con entusiasmo a los niños para reducir en ellos el estrés que pueda producirse durante la realización de pasos difíciles; una sobreestimulación, puede ser negativa para ellos, por lo que es aconsejable mantener, un nivel moderado de actividad.
zoom_out_map

Pez. Modelo 1

zoom_out_map

Pez. Modelo 2

zoom_out_map

Pez. Modelo 3

zoom_out_map

Marionetas con peces.

zoom_out_map

Rincón de la clase.

zoom_out_map

Fondo marino en Papiroflexia.

zoom_out_map

MATE+ TICAS Y ARTE Proyecto Creativo Multicompetencial

Email: matesticarte@gmail.com
Website: http://proyectomatematicasyarte.blogspot.com.es/
Facebook: https://www.facebook.com/groups/104096629934293/
Twitter: @MasMates

MATE+ TICAS Y ARTE Proyecto Creativo Multicompetencial MATE+ TICAS Y ARTE Proyecto Creativo Multicompetencial

Loading indicator

close

Created with Smore

Communicate quickly and effectively with interactive newsletters.

Smore empowers educators to connect with their community, streamline school communications,
and increase engagement.

Create a newsletter
Get started with free school newsletter templates!