
Lentejuelas de Sangre
pierroterror
PIERROT Y YO:
Conocí a Pierrot en el 2005, mientras buscaba información para mi primer documental “Madame Arthur”, él había escrito un libro donde repasaba las artistas del cabaret de los 70, donde dedicaba un capítulo entero a la Madame, y yo quedé fascinado. Me ayudo mucho para poder crear mi opera prima, y a partir de ahí se forjó una amistad verdadera, un amigo.
Yo quedaba con él todos los Jueves de cada semana, para encontrarnos en su casa y enseñarme miles de archivos sobre la Barcelona canalla de los 70 y 80, dibujos, pinturas, súper 8, revistas de la época…
Una de aquellas tardes me descubrió su faceta dedicada al mundo del terror en los años 60 y 70, donde realizó carteles, teatro de Impacto, colaboró para la revista Terror Fantástic , editó la revista Vudú, rodó súper 8, carteles para el festival de Sitges, exposiciones…
A partir de ese momento, decidí que había que mostrar al mundo esa faceta desconocida de él, y para mí una de las mejores.
Conjuntamente ideamos un documental donde mostrar esas obras de arte, desgraciadamente Pierrot murió, cuando estábamos acabando el planteamiento de esta película, que en breve verá la luz, un sentido homenaje a uno de los mejores artistas y menos reconocidos de este país.
Va por ti.
Eduardo Gión.
Dossier
Biofilmografia Eduardo Gión
Eduardo Gión (Vilanova i la Geltrú 29 de mayo de 1974), durante su adolescencia descubre el mundo del cine más underground, colándose en pases de películas como “Polyester” o “Cosa de hembras” de Jonh Waters, las primeras de Almodóvar, o “arrebato” de Zulueta, es por eso que mucho después decide estudiar cine en el Centre d’Estudis Cinematografics de Catalunya, y realizar un master en producción de Cine y Tv en la UPC.
Realizador varios cortometrajes en formato súper 8 como “imágenes olvidadas” 2003.
Su cortometraje “Träne” es proyectado en el circuito de cine gay de Andalucía y en varios festival de temática en Alemania.
Ese mismo año realiza un documental llamado “El abrazo del Erizo” que se proyectaría en el Wide Side Film Festival de NewYork.
Durante algunos años trabaja como ayudante de dirección de cortometrajes y largometrajes en 35mm.
Y en eventos como 080 Barcelona, II Mostra de Súper 8 de Barcelona o en varios programas para tv.
Realizando en el 2011 un documental llamado “Madame Arthur” sobre la faceta artística de uno de los primeros transformista de Barcelona. Estrenado en el Molino de Barcelona.
Actualmente está en proceso de montaje de su nuevo documental “Lentejuelas de Sangre” sobre la faceta artística de terror de Pierrot.
Homenaje a Pierrot
creditos
EQUIPO TECNICO:
El Erizo Producciones en colaboración con Centre d’Estudis Cinematografics de Catalunya y Filmorec.
Dirección: Eduardo Gión
Guión: Antonio Gracia y Eduardo Gión
Directora de foto: Lidia Gazquez
Sonido: Directo
Montaje: Giusseppe Solfrizzi
Música: Albert Recolons
Grafismo Créditos: Pep Pujol
Grafismo Cártel e Invitaciones: Lluismi Quintana
Cámara unidad 2 : Filmorec
Producción: Serendipia Naschy
EQUIPO ARTISTICO:
Sanjulián
Sebastía D’arbó
Pilar Rubiella
Adrià Frías
Jaime del Rosal
Salvador Sainz
Manel Dominguez
José Ruiz Lifante
Ricard Reguant
Voz en Off: Paul Naschy
Composición Flyer: www.attvanz.com
Más información
Email: edugion@hotmail.com
Website: http://lentejuelasdesangre.blogspot.com.es/
Facebook: https://www.facebook.com/eduardo.gion.7