
El #opentipitapa project
Un audiovisual que mostrará nuestro camino a #EABE13
“El mundo es un aula y nosotros, hombres y mujeres, simples aprendices”
… Enmendándole la plana a Shakespeare (empezamos sin abuela)
¿Quiénes somos?
Este proyecto es parte de nuestro camino y de nuestro compromiso con el EABE 13 (wiki del proyecto).
El EABE es el Encuentro Andaluz de Blogs Educativos y su ya 5ª edición se celebra los días 5, 6 y 7 de abril de 2013 en Algeciras (Cádiz) . Así el proyecto nace en septiembre de 2012 como nodo del #EABE13 con hashtag twitero #opentipitapa.
Email: nodotipitapa@gmail.com
Website: http://eabe13.wordpress.com/
Location: Málaga, España
Facebook: http://www.facebook.com/pages/EABE13/160969627380855?fref=ts
Twitter: @opentiproject
¿CÓMO EMPEZÓ TODO? ¿#TIPITAPA ?
LA CRÓNICA DEL NACIMIENTO
Tras una mañana de quedada formal en el CEIP Sohail de Fuengirola tuvimos nuestro momento opentipitapa en el restaurante de tapas de Fuengirola que da nombre al nodo.
Esa mañana hablamos de muchas cosas: de la educación pública, de nuestros sentimientos y nuestras ideas, sobre cómo pensábamos podíamos responder a esta situación en la que estamos, de la LOMCE, de la comunicación, de los sindicatos, de cómo integrar a las familias, a nuevos eaberos, de la vida.
Pero se iba la mañana y no terminábamos de dar forma a lo que queríamos... al final @carmencaparros sugirió el audiovisual y desde ahí empezamos a recorrer este camino.
Más info sobre el día, fotos y tweets aquí
¿Qué queremos hacer? ... Yes, we want!!
- Queremos visualizar nuestra realidad, analizar nuestro mundo , que no se encierra en las 4 paredes del aula .
- Queremos que nuestra realidad desborde las paredes de nuestras aulas y llegue a hacerse visible en todas las esquinas de la sociedad en la que vivimos y educamos.
- Queremos partir del análisis de nuestra realidad para inventar, para seguir andando por este camino EABE, con un ojo puesto en nuestra realidad 1.0 y otro en la 2.0
- Queremos andar también por el mundo 4.0, el de la nueva creatividad, el de la que necesitamos para salir de esta y seguir caminando .
- Queremos desarrollar nuestra competencia audiovisual y usarla para expresarnos y compartir nuestro mensaje.
- Queremos transmitir un mensaje constructivo y colaborativo.
- Queremos disfrutar mientras hacemos el proyecto.
Y tú, ¿ qué quieres? ¿Quieres venir con nosotros? ... Sigue leyendo ...
¿Por qué un proyecto audiovisual?
La competencia audiovisual
Porque la competencia audiovisual es necesaria en nuestra formación como espectadores, educadores, ciudadanos y ciudadanas, etc..
Creatividad
Porque un proyecto audiovisual nos ayudaría a trabajarnos nuestra creatividad y a recoger la creatividad que nos rodea.
Visualizar nuestra realidad y multiplicar los entornos
Porque nos permite mostrar nuestro entorno más cercano , el día a día y otros entornos 1.0 y 2.0.
Agenda (presencial y no presencial)
En el EABE13 se puede participar yendo a Algeciras ,donde se celebrará este año, desde un globo (como hicieron nuestros participantes @tictiritero, @mayti_ , @Aylakaweb @mappo y @PilucaATAL el EABE12 , desde el salón de tu casa... no lo olvides ;-)
- Semana del 28 Oct al 2 Nov. Participamos via twitter en el hashtag #opentipitapa
- y en el Facebook de EABE13 aportando ideas para el audiovisual e invitando y retuiteando este enlace. Contestamos a la pregunta: ¿Por qué un proyecto audiovisual?
- Martes 6 de noviembre a las 17:00 en el CEP de Marbella. Nos reunimos con una directora de cine y empezamos a dar forma a nuestro audiovisual a través de ideas que se nos ocurran a los asistentes y via twitter en el hashtag del nodo #opentipitapa.
- Sábado 10 de noviembre: Antequera Nos reunimos todos los nodos para una puesta en común y seguir caminando.