
Los ecosistemas: Arrecifes de coral
Hecho por los pumas
Introducción
En los mares y océanos de las zonas tropicales, existe una "planta" a la que se le conoce como arrecifes de coral.
Son estructuras de piedra caliza que proporciona refugio a casi una cuarta parte de la vida marina que hay en los mares. Se compone de animales diminutos y frágiles que se llaman pólipos. Un pólipo de coral es el verdadero animal de coral y juntos forman la colonia de coral.
Cadena alimenticia
Los pólipos se alimentan de placton y algunos pueden capturar pequeños peces. A su vez, ciertas aves encuentran descanso, alimento y sitio para anidar en los arrecifes.
Características
El clima y el tipo de suelo en el que conviven estos seres vivos puede variar según el lugar en el que se sitúen estos animales al igual que la vegetación aunque la vegetación suele tratarse de algas o plantas acuáticas.
localización
Los arrecifes más conocidos, se encuentran en Australia, en el Océano Pacífico y en el mar Caribe.
Especies
Hay muchos tipos de arrecifes como por ejemplo: "Cerebro", "Coral Negro", "Coral Blanco", "Coral de Fuego", "Coral Ramillete","Pólipo Ramillete","Coral Estrella", "Hoja de Fuego", "Estrella Pequeña", "Pólipo Coral Estrella Pequeña", "Coral Pilar", etc.
Problemas ambientales
Los arrecifes sufren rápidos e irreparables daños por acción del ser humano: cambio climático, sobrepesca, contaminación del agua por vertidos inadecuados, petróleo, aceites, basuras, fertilizantes, etc.
Solución
La solución para conservar los corales pasaría por tomar medidas políticas que los protegieran y como ciudadanos, intentando no contaminar y proteger estos entornos.